
Galería de festividades
Galería de festividades
En el mundo de los mayas, muchas tradiciones están ligadas a la astronomía. El Día de la Santa Cruz, el 3 de mayo, y el Día de los Muertos, el 1 y 2 de noviembre, están conectados con la posición del Sol y como se observa desde la Tierra. El 3 de mayo corresponde al paso del Sol por el cénit, cuando se puede observar directamente encima. El principio de noviembre corresponde al paso del Sol por el nadir, cuando está directamente por debajo. Esta galería de fotos muestra imágenes de estas dos importantes tradiciones mayas.
Las imágenes en la galería de fotos se pueden descargar en la sección de Más información del sitio web.









Durante los primeros días de mayo, el Sol pasa directamente por encima de nuestras cabezas en Zunil, Quetzaltenango, Guatemala. El 3 de mayo los mayas elaboran las cruces tradicionales.
Temprano por la mañana, Avelino Cruz Carrillo de Zunil camina lejos del pueblo, hacia un bosque virgen, para recoger materiales que usa para hacer las cruces para su familia.
Las cruces se usan para decorar las casas y muchos otros lugares, incluyendo las camionetas de transporte local.
En el pueblo de Santiago Sacatepéquez, Guatemala, los hombres hacen coronas de frondas de pino y flores para decorar las tumbas de los familiares difuntos para el Día de los Muertos.
En el cementerio, las tumbas se decoran con agujas de pino y flores. Durante el Día de los Muertos, el silencio ritual se transforma en música y en la risa de los niños volando barriletes.
El pueblo de Santiago Sacatepéquez, Guatemala es mundialmente conocido por la celebración centenaria del Festival de los barriletes gigantes.
Cientos de barriletes de todos los tamaños vuelan durante todo el día. La gente de Santiago escribe mensajes a sus antepasados en las colas de los barriletes
Equipos de jóvenes locales trabajan durante varios meses construyendo barriletes gigantes con diseños que reflejan temas actuales de imporancia social y cultural. Estos barriletes gigantes se apuntalan en postes en el cementerio, pero no vuelan.
En la tarde el cementerio se transforma con la presencia de miles de visitantes que vienen a admirar los enormes y coloridos barriletes.